Durante un tiempo que parece una eternidad, los arqueólogos de todo el mundo han estado tras la tumba de Aristóteles.
No podemos negar que el antiguo filósofo griego y padre de la lógica moderna, fallecido el año 322 antes de Cristo, ha sido una de las grandes inspiraciones y fuente de enseñanza en las aulas, tanto a nivel de filosofía como en otras ramas como la política. Sin embargo, seguía existiendo un misterio: ¿Dónde está la tumba de Aristóteles?
Tras 2.228 años la duda ha seguido en pie, con muchos intentando encontrarla. Sin embargo, según podemos leer en The New York Times, el arqueólogo Konstantinos Sismanidis ha acabado por fin con esta duda. Según él, la tumba de Aristóteles se encontraría en la antigua ciudad griega de Estagira.
La tumba de Aristóteles ha sido hallada tras 20 años de búsqueda
Los indicios de la tumba de Aristóteles
Ver vídeo
Aún a falta de la prueba objetiva del hallazgo de la tumba como tal, Sismanidis afirma que ahora tienen datos sobre el posible altar fabricado para Aristóteles según textos antiguos encontrados, además del posible camino que llegaría a la tumba, situada muy cerca del antiguo mercado de la ciudad griega.
Anteriormente a los hallazgos de estos arqueólogos, otros equipos de investigadores pensaban que Aristóteles habría sido enterrado en Calcis, una ciudad que se encontraría a unos 483 kilómetros de Estagira. Dicha hipótesis se basaría en el hecho de que Aristóteles huyó de Atenas a Calcis en el año 322 antes de Cristo para escapar de los cargos de impiedad. A pesar de ello, el filósofo contrajo una enfermedad estomacal y murió. Aún hoy en día se acepta que murió en Calcis, pero sus restos podrían haber sido trasladados posteriormente a su ciudad natal.
La entrada Arqueólogos descubren la tumba de Aristóteles en Grecia aparece primero en Omicrono.