Este es la primera memoria USB que podrás usar con cualquiera de tus dispositivos: 4 puertos en un mismo pendrive,
El almacenamiento en la nube está muy bien para poder guardar nuestros archivos y documentos pudiendo acceder a ellos desde prácticamente cualquier parte. Eso sí, necesitamos una conexión a Internet y si se trata de transferencias rápidas, más nos vale tener una buena conexión.
Por eso en ocasiones sigue siendo más cómodo llevar una memoria USB. Los pendrives han bajado mucho de precio y ya encontramos modelos de alta capacidad por muy pocos euros. Ahora bien, ¿podemos usarlos con cualquier smartphone, tablet u ordenador que tengamos?
El pendrive universal: 4 conectores en uno
Existen memorias con conector USB Tipo A (el grande, el de siempre), otras memorias compatibles con smartphones con conexión microUSB, también hay pendrives para iPhone y iPad, es decir, con conexión Lightning (como este que analizamos de SanDisk) y cada vez estamos viendo más modelos con conector USB Tipo C.
Recordemos que el USB Tipo C es la gran esperanza para unificar los puertos de todos los dispositivos y ya lo estamos viendo en smartphones, cámaras, ordenadores y muchos accesorios que ya están adaptándose. Ahora bien, eso implica que hasta que lleguemos a ese momento nos va a tocar lidiar con dispositivos con distintos puertos y tirar de adaptadores.
Cómo recuperar todo el espacio disponible en una memoria USBSi crees que no puedes guardar tantas cosas como antes en tu pendrive, ahora te contamos recuperar el espacio de una memoria USB
Memoria con USB Tipo A, microUSB, Lightning y USB Tipo C
EZ es el nombre que recibe la primera memoria USB 4 en 1. Podríamos llamarlo algo así como el pendrive universal, ya que en su cuerpo encontramos los cuatro conectores mayoritarios: USB Tipo A, microUSB, Lightning y USB Tipo C.
Es compatible con ordenadores, tablets y smartphones Android e iOS, así como ordenadores con USB Tipo C, como los últimos MacBook Pro de Apple. La mala noticia es que no es perfecto, ya usa la interfaz USB 2.0 y su tasa de transferencia es bastante lenta para lo que estamos acostumbrados hoy en día (máximo 8MB/s).
Puedes encontrar todos los detalles en su web, disponible en 32GB, 64GB y 128GB. No sería raro ver accesorios como este pronto en tiendas.
Recordemos que una memoria USB puede ser tener muchos más usos que simplemente copiar y pegar archivos entre equipos. Aquí os enseñamos cómo aprovechar un pendrive para llevar tus propias aplicaciones a cualquier parte y usarlas sin dejar rastro en el ordenador:
Convierte una memoria USB en un ordenador ultraportátil¿Tienes un pendrive? Entonces puedes crearte un auténtico ordenador ultraportátil con una memoria USB, con tus propias aplicaciones y sistema operativo.
La entrada El pendrive definitivo: USB, microUSB, Lightning y Tipo C, todo en uno aparece primero en Omicrono.