Existen varios usos para la navegación privada aunque la mayoría de gente no los conozca. Y no, nos referimos a ver porno sin que salga en el historial.
Se puede llamar modo incógnito, se puede llamar navegación privada, todo depende del navegador que utilices. Las funciones son básicamente las mismas: una sesión de navegación que no comparte ni accede a los datos de cookies ni escribe en el historial. ¿Para qué nos puede servir esto?
Pues bien, lo cierto es que la mayoría de la gente utiliza esta función para entrar en alguna página sin que otra persona que use el mismo dispositivo se pueda enterar de alguna manera de que ha entrado. Pero existen muchos otros usos para la navegación privada muy interesantes.
Todo lo que debes saber para proteger tu cuenta de Google
Google almacena muchos datos personales que no queremos que sean públicos. Te enseñamos a mantener la seguridad y proteger tu cuenta de Google.
Para evitar que la publicidad de lo que buscas te persiga
Seguro que te ha pasado alguna vez: buscas algo en Amazon pero no te decides a comprarlo. Durante los siguientes dos meses, varios anuncios de ese producto te persiguen por todo Internet hasta el agotamiento absoluto. Esto ocurre porque los productos que buscas quedan grabados en las cookies de tu ordenador, y después las páginas acceden a ellas para ofrecerte publicidad personalizada.
Si no soportas este efecto persecución en el que parece que todo Internet se ha aliado para venderte algo, tienes fácil evitarlo. Basta con que accedas a las webs de compras con navegación privada y te librarás de buena parte de este marrón, ya que los busques no quedara inscrito en las cookies de tu navegador.
Cómo recibir avisos de bajadas de precio en Amazon
Con estos servicios de avisos de bajadas de precio de Amazon no se te pasará ni una sola oferta.
Para navegar por Internet de una forma más neutra
Si quieres saber cómo queda posicionada cierta web en Google, por ejemplo, no deberías buscar en tu navegador cómo lo haces normalmente, ya que obtendrías una visión muy sesgada (Google personaliza los resultados en función de diferentes datos almacenados en el navegador).
Es mucho mejor utilizar el modo incógnito para comprobar algo así, ya que obtendrás los resultados sin cookies de por medio. En definitiva, verás Internet de una forma mucho más neutra.
8 consejos para mejorar tu privacidad y seguridad en Internet
¿Te preocupa tu seguridad mientras navegas? Sigue estos consejos y trucos para mejorar tu privacidad y seguridad en Internet.
Evita los límites de acceso
¿Has alcanzado el número máximo de artículos que se pueden leer gratis cada mes en alguna página? Pues bien, resulta que el contador de páginas leídas normalmente se almacena en las cookies, de forma que si una vez alcanzado el límite abres la página con el modo incógnito, podrás seguir leyendo artículos sin problema. Ten en cuenta, eso sí, que esa web que tanto te gusta leer depende de que gente como tú le de un empujoncito pagando una cuota mensual.
[qutoeLink]http://www.omicrono.com/2016/03/financiacion-en-internet/[/quoteLink]
Utiliza distintas cuentas en el mismo servicio y al mismo tiempo
Si tienes que manejar varias cuentas de una misma red social, pero no dispones de una herramienta para acceder a una cuenta sin cerrar la otra, puedes simplemente abrir una de las sesiones en navegación privada, ya que allí no estará iniciada la otra sesión.
Eso sí, cada vez que cierres la ventana de incógnito perderás la sesión, así que tendrás que volver a iniciarla cada vez.
Cómo eliminar tu cuenta de usuario en cualquier servicio de Internet
Esta web te indica cómo eliminar tu cuenta de cualquier servicio de Internet: paso a paso. Genial para controlar dónde acaban tus datos.
Para utilizar un dispositivo prestado
Si estás utilizando el ordenador de otra persona, o uno público, es muy conveniente que utilices la navegación privada. De esta forma no te arriesgas a dejar expuestos tus datos en caso de que se te olvide cerrar sesión en algún sitio, y evitas también cambiar algo por error en la experiencia de navegación ya establecida en ese dispositivo.
Kaspersky Cleaner, una alternativa a CCleaner que protege nuestra privacidad
Ya puedes descargar Cleaner, el nuevo limpiador de Kaspersky que hace competencia a CCleaner.
Y tú, ¿para qué usas la navegación privada?
La entrada 5 usos muy útiles de la navegación privada (y ninguno es ver porno) aparece primero en Omicrono.